Las humedades que suelen aparecer en la mayoría de los sótanos suelen ser la principal razón por la que dejan de verse como una parte habitable y de provecho en la vivienda. Debido a las peculiaridades del terreno, los sótanos necesitan una impermeabilización y un aislamiento adecuado de la superficie para evitar la aparición de las humedades.
Los sótanos se pueden encontrar tanto en construcciones de viviendas particulares como en construcciones destinadas a un uso público y privado. En todas ellas, los sótanos deben contar con unas protecciones y garantías adecuadas que permitan su usabilidad.
Las humedades: el principal problema de los sótanos
La humedad es el problema común al que se enfrentan las superficies enterradas, debido al contacto que mantienen con el terreno natural. En los sótanos que están junto a jardines y zonas al aire libre, la filtración de agua tanto de la lluvia como de agua acumulada en el terreno provoca que las filtraciones y la aparición de humedades se den con mayor facilidad.
Cuando el sótano no se ha construido atendiendo a los criterios de impermeabilidad y aislamiento, es mucho más fácil que acaben produciéndose filtraciones del exterior, del suelo o filtraciones laterales que provienen de los muros de contención.
Las humedades pueden provocar desprendimiento de la pintura, mal olor, manchas en las paredes, goteras, moho y otros problemas que dañan la estructura de la construcción. De ahí, la importancia de proteger correctamente esta parte del edificio.
Soluciones para mejorar la habitabilidad de los sótanos
Los sistemas de estructuras enterradas Danosa son la solución perfecta para garantizar el mantenimiento de los sótanos y combatir las humedades. Su diseño, materiales y procesos de fabricación están pensados para garantizar la impermeabilización, el aislamiento, la protección y el drenaje adecuado que este tipo de superficie requiere cuando mantiene un contacto permanente con la superficie.
Las soluciones para estructuras enterradas de Danosa facilitan el correcto drenaje asegurando la protección y el asilamiento térmico de la estructura del edificio. Y son aptas para campos muy diversos, para un uso logístico, industrial, público, sanitario, docente, administrativo o residencial público y privado.
La habitabilidad de los sótanos se consigue con los tres productos que Datosa ha diseñado para la construcción de sótanos libres de humedades.
- ESTERDAN® 30 P ELAST es una lámina de betún modificado armada con tejido de poliéster resistente a los microorganismos que asegura una correcta impermeabilidad de la superficie.
- DANOPREN® TR son planchas rígidas de poliestireno extruido (XPS) de alta resistencia a compresión y mínima absorción de agua cuya función es mantener el aislamiento térmico
- DANODREN® H25 PLUS es una lámina nodular de polietileno de alta densidad (HDPE) y geotextil de polipropileno incorporado que asegura el drenaje y la filtración.
La combinación de todos y cada uno de los materiales ofrece una solución adaptada a este tipo de superficie que permite la usabilidad de esta zona de la construcción. El sistema de impermeabilización que ofrece las soluciones de Danosa se caracteriza por ser de alta durabilidad, resistente a los microorganismos, resistente al punzonamiento, resistente a labores de jardinería y por ofrecer un sistema de drenaje de alta resistencia a compresión.
Además, las soluciones de habitabilidad para sótanos de Danosa cuentan con la evaluación técnica del Instituto Europeo Eduardo Torroja.
Si necesitas una solución para impermeabilizar y aislar sótanos u otros espacios, ponte en contacto con nosotros aquí, estaremos encantados de ayudarte.