Skip to main content

Los sistemas de refrigeración, también conocidos como los conductos del aire acondicionado y calefacción son propios de las áreas industriales y comerciales dispuestos en grandes estancias. Hoy en día, gracias a los requisitos legales de aislamiento térmico y acústico, y a las ventajas de instalación de estos conductos, pueden mostrarse al descubierto creando su propio estilo decorativo en viviendas y oficinas. Se trata del estilo industrial. Ya os contamos en un artículo anterior que Isover había lanzado Climaver A2 Deco: paneles de fibra de vidrio para revestir los conductos de aire acondicionado, pensados no sólo para aislar, sino también para decorar.

Por su parte, la casa Armacell ofrece tuberías y conductos de aire también para crear estos nuevos espacios y hacer de tu hogar o lugar de trabajo un referente de la decoración industrial. Lo único a tener en cuenta es que se debe contar con un espacio amplio y sobre todo abierto, ya que las estructuras al desnudo y los materiales que se utilizan suelen ser muy voluminosos.

Tanto Climaver A2 Deco como Armacell tienen en cuenta la decoración además de las prestaciones de sus productos. Este estilo decorativo industrial se remonta a la década de los años 50 del siglo pasado, cuando los jóvenes artistas neoyorquinos se mudaron a antiguos depósitos o fábricas generosas en metros y en luz. Muros de ladrillo, vigas y caños a la vista, pisos y techos de hormigón, fueron el punto de partida para componer ambientaciones con el eje puesto en la estructura y la funcionalidad. Este  estilo nació muy vinculado al concepto de loft.

Este estilo a España llega mucho más tarde. Y, aquí aunque la decoración industrial lo asociamos más a la arquitectura y a los negocios que a principios del S. XXI decidieron apostar por esta estética, cada vez es son más quienes buscan crear este ambiente en su hogar por la funcionalidad que supone y la libertad a la hora de mezclar elementos decorativos.

Un requisito indispensable en este estilo es desnudar la estructura del espacio y del mobiliario porque todo está a la vista. No obstante, el furor que ha despertado este estilo atemporal ha hecho que se diseñen formas creativas de mantener los conductos de las instalaciones eléctricas y libre de riesgo.

El acero, hierro, aluminio y hasta el cromo, son materiales característicos de este estilo, incluso para el mobiliario como mesas, sillas, lámparas y otros elementos decorativos. En caso de usar la madera, en color natural y tonos mate, para aportar una dosis de calidez al espacio. Además son muy característicos los materiales con pintura gastada u óxido decapado igual que recuperar muebles usados, y usar para restaurarlos pátinas de color cobre u óxido.

Lo ideal en este estilo son pocos muebles porque la decoración sólo de materiales ya es basta por estar al descubierto y lo importante es lograr un estilo minimalista aunque no sea de líneas prácticamente rectas y sencillas.

Si estás interesado en elementos decorativos de corte industrial para viviendas o zonas de trabajo en Disate podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono de atención al cliente 960 600 525 o viniendo a nuestras instalaciones de Valencia y Quart de Poblet. Si lo prefieres, ponemos a tu disposición también nuestro formulario de contacto haciendo clic aquí.

Leave a Reply